R=la geografía fisica.- es la ciencia que estudia los aspectos naturales de la tierra, entre los que destacan superficie, orografía, hidrograf.ia,climas, suelos y recursos vegetales, animales y minerales.
la geografía económica.- es una ciencia social que se encarga del estudio de los fenomenos economicos y su distribucion geográfica.
2.-¿Cuál es el nombre oficial del país?
R= Estados Unidos Mexicanos.
3.-Indica la localización de México
- Latitud extrema norte.-32º43´, donde se ebcuentra el monumento 206 que marca el limte del país con Estados Unidos de America.
- Latitud extrema sur.-14º32´ localizada en la desembocadura del rio suchiate en el estado de chiapas.
- Latitud extrema al este.-86º42´que esté en Islas Mujeres, Quintana Roo
- Latitud extrema al oeste.-118º27´, ubicada en la isla de guadalupe, baja californi, en el oceano pacifico.
R= La superficie territorial de la nación es de 1,964,375 kilometros cuadrados y ocupa el quinto lugar de los países mas grandes de América.
5.- Menciona las tres entidades con mayor superficie territirial del país, en kilometros cuadrados y en porcentaje.
R= Chihuahua 247,514 kilometros cuadrados y 12.6%, Sonora 179,503 kilometros cuadrados y 9.2% y Coahuila 151,563 kilometros cuadrados y 7.7%.
6.- Menciona las tres entidades federativas con menor superficie territorial del país en kilometros cuadrados y en porcentaje.
- Distrito Federal 1,468 kilometros cuadrados y 0.1%
- Tlaxcala 3,991 kilometros cuadrados y 0.2%
- Morelos 4,893 kilometros cuadrados y 0.2%
- Al norte o limite septentrional: Estados Unidos de America
- Al este: El Golfo de México y el mar caribe
- Al sureste: con guatemala y belice
- Al occidente y al sur: Baja California y el océano pacifico
R= es fundamental por la gran cantidad de recursos forestales y minerales que alberga, así como por los problemas de comunicación que provoca entre las distancias regionales del país, algunas de las cuales se encuentran muy aisladas e incomunicadas.
9.- En un mapa de la republica, anota los rios principales según su vertiente.
R= los principales rios de larepublica mexicana son los siguientes:
- Rio colorado (baja california y sonora)
- Rio sonora (sonora)
- Rio yaqui (chihuahua y sonora)
- Rio mayo (chuihuahua)
- Rio fuerte (chihuahua y sonora)
- Rio sinaloa (sinaloa)
- Rio culiacan (sinaloa), etc.
- Cálido húmedo .- es un clima que tiene lluvias todo el año y su regimen es caluroso, con temperaturas promedio superiores a los 18ºC y lluvias por encima de los 750mm cubicos.
- Cálido subhumedo.- tiene un régimen térmico caluroso regular, cuenta con vegetación bosque tropical y, en algunas partes, de sabana y sus lluvias son abundates en verano.
- Clima templad.- este clima alcanza temperaturas superiores a los 18ºC en los meses mas calientes y muy bajas en invierno, aunque generalmente arriba de los 0ºC.
- Clim seco.- este tipo de clima puede alcanzar temperaturas variables que pueden ser muy altas en los meses mas calinetes y muy bajas en los meses frios.
- Clima muy seco.- este tipo de clima se llama desertico y sus lluvias son muy escasas y su temperatura, extremosa: muy caliente en los meses calurosos y muy frías en invierno.
- Suelos laterícos o laterícos.
- Suelos terra rosa.
- Suelos amarillos.
- Suelos café forestales.
- Suelos podzoles.
- Suelos de pradera.
- Suelos negros.
- Suelos castaños.
- Suelos grises y café-grisáceos.
- Suelos rendzimas.
R= existe solamente la fauna silvestre.
13.- ¿Cuáles son las variedades de flora del país (zonas de vegetación)?
1. Bosque boreal
2. Bosque de pino-encino
3. Chaparral
4. Mezquite-pastizal
5. Desierto
6. Bosque nublado
7. Bosque lluvioso
8. Sabana
14.- Enuncia los principales recursos minerales de la nación.
R=los recursos minerales se clasifican en dos y son los siguientes:
METALICOS
· Plata
· Oro
· Plomo
· Hierro
· Cinc
· Cobre
· Uranio
· Torio
NO METALICOS
Ø Petróleo
Ø Carbón de piedra
Ø Azufre
Ø Fluorita
Ø Grafito
Ø Barita
Ø Gas
15.- Explica la relación entre economía y geografía
R=la relación que existe entre economía y geografía, ya que por medio de la actividad económica los hombres transforman y adaptan el ámbito geográfico para la satisfacción de sus necesidades.
16.- ¿Cuáles fueron las tasas de crecimiento anual de la población por decenio, de 1990 a la fecha según los censos?
1) El ritmo de crecimiento de la población ha sido muy variable, ya que de 1960 a 1980 fue superior a 3% anual y en la década de 1990 bajó a menos de 2% anual.
2) El crecimiento de la población urbana es superior al crecimiento de la población rural.
3) De 1910 a 1921 descendió el crecimiento de la población total, urbana y rural, e incluso en la población total y en la rural hubo decremento.
4) De 1960 a 1990 la tasa anual promedio de crecimiento de la población nacional fue de 2.9, de la población urbana de 4.1 y de la población rural de 1.0.
5) El crecimiento total de la población descendió de 2% en 1990 a 1.5% en 2000 y a 1.5% en 2005.
6) La población urbana también bajó su ritmo de crecimiento de 3% en 1990 a 1.9% en 2000 y a 1.7% en 2005.
7) Los ritmos de crecimiento de la población rural son muy bajos: 0.3% en 1990, 0.5% en 2000 y tienen un crecimiento negativo de -0.4%, lo cual significa que disminuyo la población. Esto se debe en buena medida a que muchos campesinos han abandonado el campo para emigrar a las ciudades o al extranjero, en especial a Estados Unidos.
8) Las proyecciones del Consejo Nacional de la Población indican que sigue bajando el rito de crecimiento de la población total y urbana, y la rural sigue decreciendo.
17.- ¿Cuál el la población total del país según el último censo y el Conteo de poblacón?
R= el total de la población según el último censo fue de 107,500,000 habitantes
Siempre hay un alumno como tú. Te felicito.
ResponderEliminar